CALATORAO


Localidad situada en la vega del río Jalón, muy cerca de la capital comarcal de Valdejalón, La Almunia.

calat 12
La altitud de poco más de 300 metros sobre el nivel del mar, nos advierte de que ya estamos en el último tramo del río Jalón, próximo a su desembocadura en el Ebro. Por ello este municipio participa de las características paisajísticas y climáticas del pleno valle del Ebro.
calatorao
Esta tierra fue poblada desde muy antiguo por los celtíberos, pero fueron los musulmanes los que dieron nombre y otorgaron alguna de las señas de identidad al pueblo. Todavía hoy se conserva en aceptable estado de conservación la mezquita del antiguo asentamiento musulmán.

calat 11
Las almenas abundan en el paisaje urbano de Calatorao, ello es debido al castillo palacio de Doña Urraca, que junto con la iglesia parroquial, conforman el núcleo monumental del pueblo.

calat 10
La fuente de las escaleras, de origen árabe, es otra de las joyas medievales que este pueblo muestra con orgullo. Un pasadizo subterráneo une la fuente con el castillo.

calat 5
Económicamente el pueblo vive de una floreciente agricultura de regadío donde abundan los árboles frutales. También hay que destacar la prestigiosa piedra negra de Calatorao que es extraída en las cantera próximas al casco urbano.

calat 4
La población del municipio asciende a 2998 habitantes.

calat 9

Calatorao is a village located along the banks of the Jalón River, at 300 meters of altitude. Thanks to the water provided by the river quality harvests are obtained, especially fruits like cherries, peaches, and apples. The castle and the church are the monumental core, both of them located in the center of town. Other remains of great interest are the mosque and the medieval fountain, as a result of the Muslim culture’s legacy which settled in these lands. The old town is a compendium of the different moments within the history of this village.

The black stone of Calatorao obtained in quarries is a great quality commodity for the construction business, also for multitude of urban designs and sculptures. The current population is 2998 inhabitants.

CALATAYUD


Calatayud es y ha sido siempre la segunda población en importancia de la provincia de Zaragoza. La situación estratégica de la localidad debido a su extraordinario emplazamiento la han convertido en un foco de civilización a través de los siglos.

valdeherrera
La ciudad, situada a poco más de 500 metros de altitud, en pleno sistema ibérico zaragozano, es punto de reunión de varios valles de gran importancia para el sistema general de comunicaciones de esta parte de la península.

bilbilis
El valle principal corresponde al curso que sigue el río Jalón, proveniente de la provincia de Soria y que desemboca en el Ebro muy cerca de Zaragoza. Mediante esta carretera de agua, se han establecido históricamente las comunicaciones entre la meseta sur y el valle del Ebro. El actual curso de la A-2 y el trazado de la vía del ferrocarril de alta velocidad, así como el ferrocarril de vía convencional, siguen fielmente todo el curso del río desde el mismo momento de su nacimiento.

bilbilis 1
Además junto a Calatayud, confluyen otros valles que ejercen de vectores de comunicación de gran importancia, como el valle del río Jiloca, cuyo curso nos dirige fácilmente hacia las tierras del levante, atravesando la provincia de Teruel. O el valle del río Ribota, con el que nos podemos dirigir hacia la meseta norte sin demasiadas dificultades orográficas. Otro pequeño valle, el del río Perejiles, también desemboca en el Jalón en las afueras de Calatayud, convirtiendo la ciudad en un enclave cuyos ríos además de agua para la agricultura han permitido una fácil comunicación con otras zonas y a su vez, impulsándola como un nudo viario esencial en el cuadrante noreste peninsular.

P_2274(1)
Todas estas ventajas ya las apreciaron las tempranas culturas que se asentaron en estos pagos, como los celtíberos y sus muchos yacimientos de importancia a lo largo del valle del río Jalón. El yacimiento de Valdeherrera, de gran importancia por la información que nos proporciona sobre sus primitivos pobladores, es además de grande en extensión, todo un modelo urbanístico donde ya se pueden apreciar las primeras influencias de la dominación romana. Curiosamente no sabemos todavía el nombre que tuvo este asentamiento.

calatayud 2
Los romanos finalmente se decantaron por fundar una nueva ciudad, a la que llamaron Bílbilis, de ahí el gentilicio actual de los habitantes de Calatayud, el de bilbilitanos. El yacimiento es fundamental para el estudio de la romanización del actual territorio aragonés, dado que la ciudad fue prácticamente abandonada tras la caída del imperio romano y sus restos que van siendo descubiertos, nos hablan de una ciudad de costumbres ciertamente sofisticadas, grande en extensión e importancia y dotada de complejos edificios públicos.

calatayud 9
La llegada de los árabes en el siglo VIII, supuso un nuevo impulso para este enclave, pero esta vez, en un nuevo asentamiento urbano, cerca de la Bílbilis romana. La refundación fue todo un hito que dio nuevo nombre a la población, del que se deriva la actual denominación del municipio.

calatayud 11
Los árabes construyeron un complejo militar de compleja arquitectura, consistente en cinco castillos en sendos cabezos elevados, unidos por murallas en los puntos en que los barrancos los hacían más débiles de defender. A día de hoy los castillos se encuentran con diferentes niveles de conservación. El castillo mayor destaca entre todos y es el que ha recibido más atenciones en orden a su magnitud e importancia.

calatayud 12
Durante toda el resto de la edad media y aún tras la conquista cristiana por el rey de Aragón, la ciudad fue grande y en ella convivieron gentes de las tres religiones es sus respectivos barrios que todavía hoy conservan su interesante fisonomía urbana.

Calatayud castillo 7
De los musulmanes quedaron además del nombre actual, un gran legado arquitectónico y cultural, representado en el sobrecogedor arte mudéjar tan prolífico en esta ciudad, además de otras aportaciones como los riegos para generar una agricultura que destaca por sus frutas en los valles y viñedos en las colinas.

calatayud 5
La Colegiata de Santa María es uno de los grandes monumentos mudéjares de todo Aragón, por sus dimensiones y el magnífico trabajo con el ladrillo y el yeso de los maestros alarifes. También destaca la torre octogonal que sobresale en todo el caserío.

calatayud 3
Calatayud contiene, además en su gran casco viejo, un abundante patrimonio de todas y cada una de las épocas que han dejado su huella y que nos ha llegado hasta el presente con mejor o peor fortuna.

calatayud 8
El paseo de Las Cortes de Aragón, que tiene hechuras de gran ciudad, es la frontera invisible que separa el recinto antiguo de los modernos ensanches que la ciudad ha ido acometiendo a lo largo del siglo XX.

PORTADA_SANTA_MARIA_2
Hoy Calatayud, se extiende por ambas márgenes del río Jalón, la población ha crecido, aunque no demasiado, debido quizá a que se halla de lleno en una zona de gran regresión demográfico, en este sentido no ha sido muy favorecida a pesar de contar con una situación envidiable.

MUSEO_SANTA_MARIA_2
La población actual de Calatayud es de 20926 habitantes, lo que la convierte en una pequeña ciudad a escala nacioal, pero gran referencia para la zona, puesto que su influencia va más allá de las fronteras de la propia provincia.

Calatayud_-_San_Andrés
Estuvo a punto de contar con su propia provincia en el siglo XIX, pero al final acabó englobada por la provincia de Zaragoza, en este sentido, quizá si hubiera contado con el rango de capital provincial, quizá hubiera acusado un mayor auge que finalmente no tuvo.

calatayud_f1e0ab1a73f78251987421f904b4b273_1000_free
De cualquier forma, es capital de comarca y cuenta con servicios claves para todo el suroeste provincial como el hospital Ernest Lluch.

calatayud 10
Cuenta con su propia denominación de origen protegida por la producción de vinos, de excelente calidad.

calatayud 6
La llegada del tren de alta velocidad ha supuesto para los habitantes de Calatayud, poder disponer de un medio de transporte de alta gama y confort, que posibilita los desplazamientos hacia Madrid o Zaragoza en apenas una hora, también es una arma que los Bilbilitanos pueden usar para conseguir atraer el turismo de interior que tiene muchas y buenas opciones en las proximidades de la ciudad.

calatayud 4
Contiene asimismo un polígono industrial cerca de la autovía, denominado La Charluca y también con un importante centro de instrucción militar junto al casco urbano.

calatayud 1
La que es la segunda ciudad de la provincia y la que fue durante mucho tiempo la segunda de Aragón, tiene muchos atractivos sin duda que merecen una visita y su detallado conocimiento, porque es historia viva en sus calles y en sus gentes.

Calatayud is the second city of the province in terms of population. The long history of this city, has happened over time with interruptions and changes of location, by the various cultures that have passed through here. But always pretty close to the encounter of the Jalon and Jiloca rivers. From the Celts, through the Romans and Muslims, all of them built a city that was an important communications hub given its strategic position on the map. These rivers have constituted a fundamental backbone for communicating different parts of the Iberian Peninsula, and precisely the city is the axis center. That’s due to the different rivers that have carved valleys and facilitated communication through mountainous areas.

The present site of the city was chosen by the Arabs, because it was easier to defend, reinforced by a defensive set consisting of five castles. Previously the Romans had founded the city of Bílbilis, this ancient city still remains on a hill, near the current location. The medieval period left a great legacy in terms of architecture and customs. The Moorish art shines throughout the old city. The old quarters boast of the three cultures, Islamic, Jewish and Christian, still retaining their diverse idiosyncrasy and remind us that they lived together peacefully.

The city in the nineteenth century was about to become the capital of its own province. This tells us the importance of this city through the history and of course it’s a reference point for a large area all around. This locality of today’s 20926 inhabitants shows us a melting pot of cultures and times mixed together. The altitude is 500 meters above the sea.

CADRETE


Cadrete es un municipio situado en el último tramo del río Huerva, poco antes de su desembocadura en el Ebro, una vez dentro del casco urbano de Zaragoza. La altitud es de unos 300 metros sobre el nivel del mar.

cadrete 1
La cercanía a la capital, lo ha convertido en un polo de extensión de Zaragzoa, a nivel demográfico e industrial, que ha conllevado un rápido aumento de población en los últimos diez años.

las almunias
El valle del río Huerva parece un oasis verde rodeado por colinas semidesérticas, en cuyos márgenes se levanta el viejo caserío fundado por los árabes.

cadrete 3
El castillo de Qadrit, de origen árabe ha sido recientemente rehabilitado, mostrando un buen ejemplo de construcción militar musulmana en las tierras del valle del Ebro.
cadrete
El barranco de Las Almunias, que desagua en el Huerva cerca de la localidad, es un espectacular ejemplo de territorio dominado por la estepa, cuyas pendientes las aguas de lluvia han ido erosionando remontando el gran desnivel que salva hacia la plana de Zaragoza. El yeso es aquí la roca predominante y su erosión, provoca profundas incisiones en un paisaje tan carismático por su salvaje belleza como por su persistente aridez.

cadrete (1)
El valle del Huerva presenta en cambio unas características completamente distintas, aquí la huerta tradicional sobrevive gracias a productos de gran reconocimiento a nivel local como puede ser el cardo de Cadrete.

main_53_0
La población ha crecido paulatinamente en los últimos años y actualmente alcanza los 3363 habitantes.

83104596
Muy cerca de Cadrete se halla el Monasterio de Santa Fe, aunque de hecho pertenezca al término municipal de Zaragoza. Lamentablemente se encuentra en bastante mal estado y a la espera de su restauración futura.

Cadrete is a town very near the capital, the expansion of the city has deeply impacted in recent years. The population has grown and communications and industries have involved the place in full urban lifestyle. Along the river Huerva, urban area extends at 300 meters. From the top, the castle of Muslim origin monitors the river valley. The recently restored castle is a good example of medieval military architecture. The mountains flanking the valley is a perfect place to know the steppes natural enviroment. Erosion on this terrain has left a broken landscape, where the ravines continuously are branching leading into a karst rapture. The Almunias Canyon is the main collector and saves a large ramp in a few kilometers.
The population is 3363 inhabitants.

CABOLAFUENTE


Pueblo enclavado en pleno sistema ibérico a casi 1000 metros de altitud, no obstante la tendencia hacia la planicie en los horizontes de esta zona, casi nos hace olvidar que nos encontramos en un sistema montañoso. El terreno circundante, donde se sitúa Cabolafuente, consiste básicamente en rocas blandas que la erosión fácilmente aplana, es por ello que todo este sector carece de sierras en el sentido estricto de la palabra. Aunque los barrancos introducen desniveles al labrar surcos en el paisaje en busca del río Jalón.
cabolafuente 2
El pueblo destaca en lo alto de un pequeño otero, desde donde la vista alcanza grandes distancias y los campos de cereal se pierden en el horizonte.
SONY DSC
Cabolafuente se halla en una zona muy castigada por la despoblación, la lejanía a Zaragoza capital, unos 150 kilómetros y la falta de alternativas para una agricultura de secano, ha conllevado que la densidad media de estos pueblos sea exigua. Otro factor a tener en cuenta es el elevado envejecimiento de la población, dado que no existe reemplazo generacional, comprometiendo seriamente el futuro de ésta y otras poblaciones parecidas.

cabolafuente 5
La vida transcurre tranquila en este pequeño lugar de 41 habitantes, que cuenta entre otros atractivos, con unas bodegas excavadas directamente sobre la roca y que conforman un elemento sumamente característico en las fotografías que acompañan al pueblo.
SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Cabolafuente is a village situated on a high plain in the middle of the Iberian system. The mountain range here has been eroded to form a plain that slopes gently toward the Jalón River, although some ravines that run into the valley, take away monotony to the landscape.
The altitude of a thousand meters, reminds us that we are in a quite elevated zone. The few inhabitants, mostly elderly, also speaks of an area hit by depopulation. Currently only 41 people live here.
The only source of income is rainfed agriculture, with wheat and barley as protagonists. But the future is uncertain for Cabolafuente, since there is no generational replacement. Maybe a new concept of development, could return some of the lost dynamism, giving further impetus to this village. We all hope so.

CABAÑAS DE EBRO


Cabañas de Ebro es un municipio perteneciente a la Ribera Alta del Ebro, situado a poco más de 200 metros de altitud.

19 Saliendo de Alagón
El casco urbano se ciñe junto a una pronunciada curva del río Ebro, que bordea parcialmente la parte antigua del pueblo.

cabañas
Cuando hay crecidas del río y debido al peligro de inundación, todo el pueblo vive expectante ante la amenaza de desbordamiento, que sí se produce en los campos aledaños. El pueblo ha construido defensas denominadas motas, para protegerse del agua, pero las obras de conservación han de ser constantes ante la erosión de los embates del agua.

cabañas 4
El río gracias a los caudales que proporciona, propicia una rica huerta que ha sido siempre el sustento de sus habitantes. Productos como el maíz y la alfalfa, así como otras hortalizas abundan es sus campos.

cabañas 3
La relativa cercanía a Zaragoza ha asentado algunas industrias que también proporcionan mano de obra a sus vecinos.

cabañas 2
La población de este municipio es de 540 habitantes.
Cabanas_de_Ebro_2007

Cabañas de Ebro is a village that lives along the banks of the River Ebro. The river has always provided a livelihood for this place. Normally the fields are irrigated and as a result, agriculture flourishes in this small place. Sometimes when the river floods, however, the urban area is threatened by the flood. The town, almost at the same level of the river, at 200 meters of altidud has a history of flooding as long as the place. The town coexist with this contingency and residents build defenses to protect themselves from the river. On the other hand, irrigated agriculture is very productive, with corn and alfalfa as products to highlight.
The population is 540 inhabitants.

EL BUSTE


El Buste es un municipio con una singular ubicación, al filo del monte denominado La Muela de Borja, desde el que se alcanza una panorámica espléndida de toda la comarca de Tarazona y el Moncayo, así como el Valle del Ebro.

el-buste-grande
La altitud, que supera los 700 metros hace de este balcón natural un entorno único, debido al cambio que representa en el paisaje. La carretera que viene desde Borja atraviesa los llanos del monte de La Muela y al llegar al pueblo, comienza a descender abruptamente hacia el valle del río Queiles.

el buste
Grandes rocas se ciernen sobre el casco urbano que lo convierten en un terreno propicio para deportes de aventura.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La población de este pequeño municipio enfrentado al cierzo, es de 76 habitantes.

el buste 5
A destacar el color de los atardeceres en cualquier estación del año, con el Moncayo al fondo como hito fundamental.

El Buste is a natural balcony, on the edge of Mount La Muela de Borja, nearly 800 meters above sea level. The village is surrounded by large boulders that make the houses look small. The open landscape seen in the distance, encompasses many miles around, from the Sierra del Moncayo to the left of the Ebro river valley on the right. The sunsets are breathtaking from this small town in any season. Differences in altitude are tremendous in any direction you can see everywhere and it gives the feeling of being upon an eagle’s nest.
The population is made up of 76 inhabitants.

EL BURGO DE EBRO

el burgo 8
El Burgo de Ebro es una localidad asentada junto al río del que toma nombre, en pleno valle medio del Ebro, muy cerca de Zarazoza capital. Dicha cercanía, además de buenas comunicaciones, le ha reportado abundante industria que ha asentado a la población en el municipio.

el burgo 5Esperando al Sol
El término municipal, que no es muy extenso, se abre alargado entre el curso del río y el trazado del canal imperial de Aragón al sur, con el que se consigue regar buena parte del término, emplazado a menos de 200 metros sobre el nivel del mar. Más allá del canal, donde los montes ascienden hacia los abruptos terrenos de secano, el suelo pertenece ya al municipio zaragozano.

el burgo 4
Parte del trazado del curso del río Ebro ha sufrido cambios con el devenir de los tiempos, estos avatares también han afectado a este tramo del río y en particular, el término de El Burgo cuenta con un antiguo galacho abandonado y forma parte de la gran reserva de los galachos que se extiende por varios términos municipales, formando sotos y bosques de ribera muy bien conservados.

el burgo 3
Cerca del núcleo de población se encuentran los restos arqueológicos de un poblado romano denominado «La Cabañeta».
burgo
La población alcanza los 2366 habitantes.

This town belongs to the metropolitan area of Zaragoza. Very close to the capital, you can access it through a comfortable highway. The Ebro river gives meaning and surname to this town, but sometimes when overflows it threatens the town. The municipal land is irrigated through the Canal Imperial de Aragon. And along the Ebro, riparian forests and groves form a protected plant area very well preserved. The Romans settled here, as shown by an important archaeological site. The altitude is a little less of 200 meters above sea level and has a population of 2366 inhabitants.

BURETA


Bureta, localidad situada en plena vega del río Huecha, dentro de la comarca Campo de Borja, a unos 400 metros de altitud.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El conjunto monumental del palacio de los Condes de Bureta y la iglesia adyacente, son el corazón del pueblo, los dos monumentos están declarados Monumento Nacional desde 1979.

bureta
Actualmente el palacio es visitable y está abierto a celebraciones y cuenta con una hospedería.

bureta 8
La iglesia parroquial es de estilo barroco.

bureta 6
Como en todos los pueblos ribereños del Huecha, la vid es un elemento primordial en la agricultura, teniendo en cuenta que poseen su propia denominación de origen protegida.

bureta 4
La población es de 268 habitantes.

bodega

Along the river Huecha, Bureta has a monumental core of singular importance. The palace of the Condes de Bureta and the next parish church. Both of them are declared as national monument since 1979. The palace is open as a hotel and offers private celebrations. The wine is also part of the intangible heritage, given the protected label that have the wines produced here, in the region of Campo de Borja.
The altitude is 400 meters and the population is 268 inhabitants.

BULBUENTE

Bulbuente es un municipio ribereño del río Huecha en la comarca del Campo de Borja a 500 metros de altitud.

AŽreas vuelo Tarazona
Participa de pleno de las características del somontano del Moncayo, clima continental pero menos seco que en la depresión del Ebro. Los cultivos de olivo y vid son protagonistas en el entorno del pueblo.

?????????????????????
Cuenta con abundante patrimonio histórico y artístico, como el recientemente restaurado castillo-palacio de los abades de Veruela.

castillo de bulbuente mora encantada
Es un pueblo que desgraciadamente es todavía atravesado por una carretera nacional, pero en el núcleo antiguo del casco urbano la vida transcurre tranquila a la sombra del Moncayo. La población asciende a 241 habitantes.

Ayuntamiento_Bulbuente

Village situated on the slopes of the Cordillera del Moncayo. This is what is called here Somontano, land of transition between the plain and the mountains. Along the river Huecha and at 500 meters the village is surrounded by a sea of ​​vineyards and olive groves, providing excellent wines and oils.
The castle has been recently restored and the town council too.
The town has 241 inhabitants.

BUJARALOZ


Pueblo situado en el corazón de la meseta estepárea de Los Monegros a 350 metros de altitud.

bujaraloz 2
Es quizá el pueblo más conocido y prototípicamente asociado a los paisajes áridos de la comarca, al ser punto y parada de las importantes vías de comunicación que lo atraviesan, en especial la AP-2 y la N-II.

bujaraloz 6
El pueblo tiene bastante encanto y cuenta con buenos ejemplos de arquitectura, tanto civil como religiosa.

bujaraloz
El palacio Torres-Solanot de estilo aragonés, sobresale por sus dimensiones y decoración entre la arquitectura civil.

Bujaraloz_-_Ermita_Virgen_de_las_Nieves
La naturaleza en los alrededores nos brinda la oportunidad de conocer las curiosas adaptaciones a que dan lugar en los animales y en las plantas, dada la exposición a las duras condiciones climáticas de un ambiente estepáreo.
Bujaraloz_-_Iglesia_de_Santiago_el_Mayor_-_Fachada
La agricultura ancestral de secano va cediendo terreno ante el avance de los nuevos regadíos que proporciona el canal de los Monegros. Cultivos como el maíz antes impensables, crecen ahora bajo el inmenso cielo monegrino.

monegros-2
Los servicios son también una importante fuente de empleo y divisas, siendo como es, un núcleo en el que confluyen importantes vías de comunicación.

Al sur de Bujaraloz, se extiende la árida plataforma de Los Monegros, una llanura salpicada de complejos lagunares de carácter endorreico, la evaporación de las aguas en verano deja aflorar una costra salina debido a la composicón química del suelo donde se asientan.

salada_bujaraloz_2

Featuring in the New York Times : http://www.nytimes.com/interactive/2011/04/10/magazine/look-spain-farms.html?hp&_r=0

salada
La estepa cerealista cambia de color con cada estación del año, generando tonalidades cromáticas excepcionales.

Los Monegros, Aragón - España
La población alcanza los 1044 habitantes.

Monegros (2)

Bujaraloz is a town that epitomizes the typical image of the arid region of Los Monegros. The steppe is the predominant landscape, agriculture is based on rainfed crops such as wheat and barley, although lately the new irrigations have brought other crops like corn and alfalfa. The village situated at 350 meters of altitude, contains an interesting urban area, with some good examples of architecture like Torres-Solanot palace.
The saltwater lagoon complex is one of the greatest attractions of the environment, in summer a salt crust appears when the liquid evaporates. The arid landscape of Los Monegros provide an ever changing colorful picture depending on every season and always leave a great impression on the look.
The town has 1044 inhabitants.